IoT: Soluciones para el Internet de las cosas

 

Las fábricas inteligentes son una parte importante del Internet de las cosas. El término IoT describe las tecnologías que conectan objetos, desde aelectrodomésticos hasta componentes industriales, a internet. Y el término “the Industrial Internet of things” o IIoT por sus siglas en inglés se refiere específicamente al impacto de estas tecnologías en aplicaciones industriales.

No solo significa proveer de un medio de conexión a internet a los objetos o máquinas. Es necesario poder adquirir, analizar y procesar la información para obtener un beneficio. Ya sea liberando cargas de trabajo permitiendo que las máquinas tomen decisiones repetitivas o aumentando la eficiencia de los programas de mantenimiento en una planta industrial.

internet de las cosas Dachs-Solutions

 

Las tecnologías IIoT, crean redes inteligentes. Una fábrica inteligente proporciona a los gerentes de planta acceso remoto a máquinas conectadas de forma inalámbrica, así como acceso a una gran cantidad de datos sobre el funcionamiento de esas máquinas, al automatizar la comunicación entre los equipos y sistemas de automatización industrial.

Si bien la conectividad puede lograrse también a través de cables, esto crearía el inconveniente de cableado innecesario, complejo y de mayores costos. Utilizando comunicación inalámbrica, se reduce el cableado y su complejidad, así como la posibilidad de usar distintas topologías de red.

El internet de las cosas se asume como comunicación inalámbrica por que nos facilita el acceso a la información en dispositivos que ya tenemos conectados a la red: los celulares y computadoras.

 

Beneficios de la tecnología de la Industria 4.0 (El internet de las Cosas Industrial)

 

Industry 4.0 Dachs Solutions

Decisiones basadas en datos:  Hacer visible la información del estado de los componentes de cada máquina en operación (históricos y en tiempo real) permite al personal de la planta monitorear y diagnosticar sistemas de manera remota. Así como identificar y resolver problemas antes de que afecten gravemente el funcionamiento de la máquina y la productividad.

 

Tiempos de operación óptimos: El análisis predictivo permite una planificación precisa del mantenimiento de la máquina. Lo que ayuda a reducir los tiempos de paro, la frecuencia de fallas y los costos de mantenimiento preventivo e inventario de repuestos innecesarios.

 

Aumentar la productividad: La interconectividad permite una comunicación fluida entre máquinas, componentes y personas. También aumenta la eficiencia permitiendo un funcionamiento más autónomo de la máquina y optimiza los procesos manuales.

 

Hay que aclarar que el Internet de las Cosas no es un sistema SCADA (Supervisory control and data acquisition). La diferencia está en que el SCADA está orienta al Proceso y el IoT a los equipos o máquinas. Esto implica que si en el cuarto de control los operadores ven el funcionamiento de un motor; ellos pueden ver si esta operando o no y a qué velocidad. Pero para ese mismo motor, el personal de mantenimiento podría ver mayor información; como códigos de alerta, códigos de falla, corriente, tiempo de operación, voltaje de alimentación , frecuencia del motor, etc.

Por el contrario, un sistema SCADA SÍ puede incorporar el Internet de las cosas. Si el sistema es expandido en cuanto a variables de monitoreo y subredes se refiere, entonces tendríamos tecnológias del Internet de las Cosas ya implementadas. El problema de hacer esto es que es un solo sistema, extenso y complejo. El cuál es más propenso a fallar. Si se mantienen separados IoT y SCADA convencional se evita saturar las redes. Y cada área tiene acceso solo a la información que le compete. Es decir, proceso y máquinas.

 

Fabricación Inteligente

La mayor visibilidad de información, análisis e interconexión que ofrece el IIoT significa que estas tecnologías NO son solo inversiones a corto plazo. Por el contrario, permiten la mejora continua. Proporcionando a las empresas las capacidades necesarias para resolver nuevos problemas a medida que surgen. Lo que eventualmente se traduce en mejores retornos de inversión.

Sin embargo, no tiene que ser una gran inversión. Preguntese qué areas de oportunidad tiene su proceso o en cuáles invierte más tiempo y dinero en mantenimiento. Ahí es donde puede iniciar. Primero con sensores o indicaciones luminosas, luego nodos inalámbricos, puntos de acceso. Y finalmente la implementación de software que automatice diagnósticos y prevención de fallas.

 

En DACHS-SOLUTIONS ofrecemos nuestra experiencia, conocimiento y productos que le ayuden a aumentar la eficiencia de su producción y monetizar sus actuales tiempos muertos. Tenemos sensores inteligentes, controladores, torretas inalámbricas, iluminaciones IP69K, controladores de seguridad, puntos de conexión remoto y equipo de monitoreo.

 

Tenemos todo lo que necesita para implementar el Internet de las cosas en su planta.

 

Puede contactarnos AQUI o enviarnos un correo a contacto@dachssolutions.com

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: That\\\'s no how the force works!