PLC Inalámbrico.

Un PLC inalámbrico es, en muchos casos, el dispositivo perfecto, tanto para programadores como para técnicos. Probablemente a los clientes les resulte igual que clase de tecnología se utilice.

Hay formas de hacer de cualquier PLC un PLC inalámbrico, actualmente no existe un dispositivo diseñado con este propósito específico; no por ello es imposible.

CONSULTA NUESTROS SERVICIOS

Programación de un PLC inalámbrico.

Para los programadores, cargar la computadora extensiones, cables de programación y a veces hasta la mesa y silla puede ser molesto. Y más allá de la molestia, no es práctico. El problema se complica cuando es necesario desplazarse por la zona. Generalmente revisando sensores o probando dispositivos en general. La longitud del cable de programación o la batería del equipo de cómputo pueden limitar en gran medida esta tarea.

Para solucionar esto, puede usarse un Access Point o router con esta función. Estos dispositivos establecen su propia red inalámbrica y permiten a dispositivos alámbricos e inalámbricos conectarse.

De esta manera, al llegar a sitio se conecta al PLC el Access point y la computadora con la que se va a programar se conecta a la red WiFi que estableció el Access Point. El software de programación del PLC verá los dispositivos como si estuviera en una red local cableada.

Cabe hacer la aclaración que esto solo funciona para PLC que soporten Ethernet para realizar la programación. De lo contrario se requeriría un Gateway dedicado. El cuál en muchos casos aumentará demasiado la latencia haciendo casi imposible que sea funcional en la práctica.

PLC inalámbrico – IOs

Ahora bien, si lo que se quiere es que el dispositivo funcione literalmente como un PLC inalámbrico, hay también opciones.  Usar el PLC como una unidad de procesamiento completamente inalámbrica es posible.DXM series Banner Dachs-Solutions

La primera opción son la IOs remotas. Conocidas generalmente por usar protocolos de comunicación como Ethernet, IO-Link o AS-i, también pueden ser inalámbricos. Estos módulos de entradas y salidas permiten que los sensores se conecten al módulo más cercano y posteriormente la información es enviada al maestro. El cuál se conecta al PLC via Ethernet, por lo regular.

Otra opción son los módulos de entradas y salidas remotos sin protocolo de comunicación. Solo funcionan como un puente entre la señal del sensor y el PLC. Como en el caso anterior los sensores o dispositivos requeridos se conectan al módulo más cercano y un módulo similar se encuentra en el tablero. Pero, la salida de este es totalmente digital. Es decir, para cada señal hay una terminal. La ventaja de esto es que el cableado del tablero principal es exactamente el mismo que si no se usara un módulo inalámbrico. Solo que en lugar de enviar ese gran número de cables fuera del tablero, solo hay una antena. De manera que se ahorra cable, canalización y tiempo de instalación.

PLC Inalámbrico y el Internet de las Cosas.

En la mayoría de los casos, las fábricas trabajan 24 horas al día. Esto hace la labor de mantenimiento muy pesada, no solo por el personal que debe estar presente, si no por el que debe dar soporte. Ya sean fabricantes, integradores, vendedores o consultores. Para estos casos también hay una solución.monitoreo remoto Dachs-Solutions

La solución es el uso de Routers de servicio. Estos dispositivos son muy especiales, porque permiten implementar protocolos de seguridad muy específicos para la aplicación. Además la conexión que establecen es totalmente privada. Únicamente funcionan si los dispositivos pueden autenticarse debidamente. Así, si hay algo que corregir o cambiar en el programa del PLC, basta con tener una conexión a internet y “marcarle” al router para establecer conexión. Una vez conectados, la computadora del programador verá al PLC como si estuviera conectado localmente. Sin importar la ubicación geográfica. Por supuesto es importante recordar que dependiendo del flujo de datos, es la calidad del servicio de internet requerido. Incluso es posible utilizar la red celular. Con el riesgo, claro, de que si falla la red no es posible establecer conexión. Por ello es recomendable que de ambos lados se utilice una conexión a internet cableada.

DX70 Banner Dachs-Solutions

Las tecnologías del internet de las cosas, facilitan el trabajo del router de servicio. Debido a que proporcionan una mayora cantidad de información disponible, sin aumentar la cantidad de equipos de red necesarios. Estas tecnologías, pueden o no incluir acceso a internet. Irónicamente. Esto es, porque los puertos con acceso a internet en una fábrica son muy limitados. Así que las redes de sensores pueden ser únicamente locales y accesibles a través del router de servicio si es necesario.

Conexión a Internet.

Aunque nos centramos en cómo lograr un PLC inalámbrico, es importante destacar la conexión a Internet. Si estas programando en planta y estas usando tu red WiFi para el software de programación, ¿Cómo accederás a internet? Lo cuál por supuesto es indispensable para consultar documentación de todo tipo.

Por supuesto, puedes usar tu Smartphone, pero eso solo hará menos eficiente tu tarea. Es por esto que vale la pena prevenirse para este tipo de situaciones. O si es posible usar un Access point que permita el acceso a internet, por medio de la red celular. Esto siempre y cuando sea solo temporal, es decir, solo mientras se reprograma. En caso de que vaya a ser un accesorio permanente deben tomarse las medidas de seguridad necesarias.

Para el caso del router de servicio, este puede tener una conexión directa a internet, sin interactuar con la red de planta. Dado que ya implementa toda la seguridad necesaria. Sin embargo, lo normal es que la planta asigne un puerto controlado por ellos para el router de servicio. Esto solo va a aumentar la latencia y no ayudará en nada. Aunque no necesariamente complicará la conexión. Es común ver que integradores solicitan acceso a internet y les entregan nodos con ancho de banda limitado o con filtros específicos. Esto causa un conflicto importante en las conexiones de router para servicio. Porque, claramente, depende del servicio la cantidad de ancho de banda. Además la conexión que se genera es privada y encriptada. Esto puede, bajo ciertas circunstancias, activar dispositivos de seguridad de parte de la planta. Sobre todo si en sus políticas se establece que no se pueden usar redes privadas.

Por lo anterior, conviene hablar con el personal de la fábrica. Acalarar dudas y ponerse de acuerdo en como se implementará la conexión.

CONSULTA NUESTROS SERVICIOS

En Dachs-Solutions podemos ofrecerte la orientación que necesites. Recuerda que puedes contarnos en la página de CONTACTO o enviando un correo a contacto@dachssolutions.com

Construyamos soluciones Juntos.

1 comentario en “PLC Inalámbrico”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: That\\\'s no how the force works!